Desde que el mundo existe, el hombre no ha dejado de contemplar su imagen, pretendidamente idéntica a la de un dios misericordioso, bueno y perfecto que imagina.
Sin embargo, cuando están en juego sus creencias, sus intereses o sus venganzas, nada lo detiene para abandonar a su prójimo, robar, saquear, matar,… Y por supuesto, para hacerle sufrir torturándolo. Porque la tortura es patrimonio del ser humano y a él pertenece. Siempre tendrá una razón para justificar matanzas y hecatombes.
La sangre y el dolor de los inocentes salpica y cubre todos los lugares de la tierra.
En todas las religiones, la supuesta santidad, inevitablemente pasa por alucinaciones, estigmas, apariciones, posesiones, milagros, superticiones, penitencias…
El ser humano no se contenta con engañarse y engañar, con hacer la guerra e inmolar al enemigo, necesita reprimirlos, humillarlos, vejarlos y torturarlos antes de aniquilarlos.
En el valle de lágrimas que le toca atravesar en vida al ser humano, no duda en atacar el cuerpo, flagelar el espíritu y pisotear el alma de otros seres.
No basta una vida ya de por sí sembrada en su lado amargo, de crisis, tristezas, enfermedades y muerte; necesita el ser humano un más allá de estos sufrimientos… y entonces… la crueldad se erige y la contemplación de los horrores del dolor del agonizante proporciona placer…
¿Acaso la religión Católica o cualquier otra, ha podido resistirse a la llamada voluptuosa de las lágrimas, los gritos de dolor, la sangre y la muerte?
No, no existe ninguna parte del cuerpo humano, sobre la que la religión católica en particular, no haya ejercido su vena de malignidad, elevando la tortura a sus más altas cimas con instrumentos diseñados para torturar, entre otros: el potro, la estrapada, el aplastacabeza, la jaula colgante, la rueda para despedazar, la sierra, la hoguera, el empalamiento, el quebranta rodillas, garras de gato, hacha, péndulo, sillón de púas, mordaza de hierro, picota, parrilla, cepo, rompecráneos, el toro de Fálaris, cigueña, cuna de Judas, horquilla del hereje, clavos, pera oral, rectal y vaginal, tenazas, cuchillas, cuerdas, manillas, tobilleras, hierros al rojo vivo, pinzas desgarradoras, collares penales, látigo, garrote, etc… que, ¡honran el espíritu de amor y misericordia que esta religión predica!
Desde sus comienzos, la Humanidad y la Religión Católica como parte de ella, está ahíta de crímenes ante los que ya se ha tornado insensible dispuesta tolerar y aceptar todos sus compromisos.
Expondremos este tema cronológicamente, al ritmo en que se desarrollaron los acontecimientos. Nos detendremos, limitados por el breve tiempo disponible para la charla, en sus orígenes y su fecundo existir, pero en Europa solamente. Se deja la Santa Inquisición Católica Romana, en el continente americano, para otra exposición.
Comenzaremos situándonos en los tiempos del siglo XI, a partir de allí tomaremos solamente los personajes claves en este proceso, hasta nuestros días, y haremos alusión a unos pocos elementos utilizados fervientemente para torturar al “hereje”, al “infiel” a “la bruja”…
*1075, Gregorio VII, 157º (1073-1085) (Hildebrando de Soana; Toscana, Italia), publica el Dictatus Papae, veintisiete axiomas (como axiomas no admiten demostración, se dan y punto), donde expresa cual ha de ser el papel del Pontífice y sus poderes temporales, especialmente con el emperador del Sacro Imperio. Estas ideas pueden resumirse en cuatro puntos:
- El papa es señor absoluto de la Iglesia, estando por encima de los fieles, los clérigos y los obispos, pero también de las Iglesias locales, regionales y nacionales, y por encima también de los concilios.
- El papa es señor supremo del mundo, todos le deben sometimiento incluidos los príncipes, los reyes y el propio emperador.
- La Iglesia romana no erró ni errará jamás.
- El papa no puede ser juzgado por nadie ni siquiera por Dios.
*Urbano II, 159º (1088-1099) (Odon de Chantillon; Francia) al lanzar la 1ª cruzada, origina el gran negocio que después financiaría la Inquisición, la cual se estaba gestando. Se vendían “reliquias santas”, desde astillas de la cruz de Cristo, púas de la corona de espina, plumas del arcángel San Gabriel, prepucios del niño Jesús y sangre menstrual de María, al grito Deus vult (Dios lo quiere), acompañadas de una carta del clérigo francés Pedro el Hermitaño, dada por Dios a él para difundirla, el mismo, él que mata en Zemum 4.000 herejes y quema toda Belgrado.
*1184, en Verona un concilio convocado y presidido por el papa Lucio III, 171º, (Ubaldo Allucinolli, Toscana; Italia), promueve y bendice la 3º cruzada, crea el embrión legal del que será el futuro Tribunal de la Santa Inquisición, y el Santo Oficio posteriormente con la Contrarreforma, con la bula papal Ad aboledam.
*1209, el legado papal Arnoldo Amalrico, monje cisterciense (Perteneciente a la Orden del Císter, fundada por San Roberto en el siglo XI); es veterano de la 4ª cruzada y al servicio del papa Inocencio III, sitia Beiziers entonando Veni Sancte Spiritus y degolla a 20.000 ciudadanos sin importar sexo ni edad.
Los albigenses o cátaros, tienen una teología basada en la creencia de que el universo esta compuesto por dos mundos en conflicto, uno espiritual creado por Dios y el otro material forjado por Satán. Según la comprensión cátara, el Reino de Dios no es de este mundo. Dios crea cielos y almas. El mundo material, el mal, las guerras y la Iglesia Católica son creación de Satán y la Iglesia Católica con su realidad terrena y la difusión de la fe en la Encarnación de Cristo, es una herramienta de corrupción. Según los cátaros, los hombres son una realidad transitoria, una “vestidura” de la simiente angélica. Afirman, que el pecado se produjo en el cielo y se perpetúa en la carne. Los cátaros creen que las almas se reencarnan hasta que sean capaces de un autoconocimiento que las lleve a la visión de la divinidad y así poder escapar del mundo material y elevarse al paraíso inmaterial. La forma de escapar al ciclo de reencarnaciones es vivir una vida ascética, contemplativa, de autoconocimiento y no ser corrompido por el mundo. Ese era el mundo religioso del albigense.
*1215, Inocencio III, 176º, (1198-1216) (Lotario da Segni; Anagni, Italia) el papa más cruel entre todos crueles que ha tenido la Inquisición, con cuatro cruzadas en su haber contra los albigenses, la 4ª contra los “infieles” y una última contra los niños; su bula papal Ad aboledam se aplica en el sur de Francia para combatir la herejía, la 4º cruzada y conjuntamente a estas barbaries, la ridícula obligación de por lo menos una vez al año confesión y eucaristía.
*1215, el IV Concilio Ecuménico de Letrán convocado por Inocencio III, dicta un reglamento que da forma a la Inquisición pontificia:
Toda herejía debía ser perseguida concertadamente por las autoridades civiles y eclesiásticas.
Los procesos deberán ser iniciados de oficio, sin instancia de parte.
Los obispos deberán disponer la realización de inquisición en cada parroquia de su diócesis.
Las propiedades de los herejes deberán ser confiscadas y pasaran a mano de los inquisidores.
Los recalcitrantes deberán ser relajados al brazo secular para ser sancionados y ejecutados.
La palabra relajar significa según el DRAE: «entregar el juez eclesiástico al secular un reo digno de pena capital.» En buen romance, los mandaban al verdugo.
*1216, Honorio III, 177º (1216-1227) (Cienco Sabelli; Roma, Italia) El 22 de diciembre de 1216, aprueba la Regla de los Dominicos mediante la publicación de la bula Religiosam vitam; el 23 de noviembre de 1223, la Regla de los Franciscanos mediante la bula Solet annuere; y el 7 de enero de 1226, la de los Carmelitas con la bula Ut vivendi norman. Los dominicos, llamados por más de 5 siglos Dominis canes, “perros del señor”, con hábito blanco y mantón con capuchón negros, como cinturón una soga, que en caso de apuro les sirve para ahorcar ancianas y niños, y un rosario colgando de ella, la cabeza rapada toda excepto un rodete en todo su derredor y los pies enfundados en sandalias y enarbolando un báculo que termina en un crucifijo.
La gran mayoría están canonizados y son representados rodeados de una aureola de santidad en tonos dorados.
En la luchas por esta supervivencia inquisitorial, son sus feroces competidores los jesuitas, a los que en años recientes y bajo otras formas y maneras, se les han sumado los del Opus Dei (“obra de Dios”), con la “Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz».
*1216, Domingo de Guzmán Garcés, canonizado como santo, es el 1er. Inquisidor legal que se desempeña en Tolosa, Francia. (La República Dominicana lleva su nombre en su honor).
*1218, ya funciona en Italia, Francia, Alemania, Inglaterra y algunos ramalazos en España, la Inquisición.
*1231, queda constituido en Roma el Tribunal de la Inquisición, o del «Santo Oficio»; su conformación fue encomendada por la orden dominica.
Metas: deshacer y atacar cualquier organización no católica, corrientes diferentes al catolicismo, religiones no católicas, examinar y proscribir todo libro sospechoso de heterodoxia, procesar y condenar a todo “hereje”.
*1232, con la bula Excomunicamus de Gregorio IX, 178º (1227-1241) (Ugolino de Segni; Agnani, Italia), este fraile y sobrino de Inocencio III, para el que quemar en la estaca era la tortura predilecta, bendijo y promovió las cruzadas para hacer desaparecer la herejía albigense.
Decreta legalmente la pena de muerte para los herejes, e invierte el viejo principio jurídico de que un acusado es inocente hasta se compruebe su culpabilidad: a partir de él, “Es culpable mientras no pruebe que es inocente”, a sabiendas que nunca se lo dejarían probar, pues el inquisidor lo único que tiene que decidir es el grado de culpabilidad, para determinar el grado de tormento y la forma de la ejecución.
*1249, se implanta en el reino de Aragón, la primera rama de la que será luego la Inquisición Española, fue ésta, la primera Inquisición Estatal.
*1252, Inocencio IV, 180º (1243-1254) (Sinibaldo de Fieschi; Génova, Italia) confía los tribunales del Santo Oficio a los frailes dominicos y azuza la Inquisición con la bula Ad extirpanda, que aprueba torturas más crueles aún de las ya existentes, para sacarles a las víctimas la confesión de “herejía”. Con otra bula Agni sponsa nobilis declara el poder supremo de la Iglesia frente a los gobernantes. En 1245 convoca el Primer Concilio de Lyon, fruto de sus tres sesiones se promulgan 38 cánones en los que: se depone y excomulga al emperador Federico II, a Sancho II Rey de Portugal, se obliga a los cistercienses a pagar diezmos, decreta el burlesco uso del sombrero rojo en la vestimenta de los cardenales y finaliza convocando la 7ª cruzada, designando a Luis IX de Francia (canonizado como San Luis) al mando.
Al autoriza legalmente la tortura continua, lenta y agonizante, las cámaras de la Inquisición, se convierten en mazmorras del infierno. Si no confesaban, pasaban de una tortura a otra mayor y así sucesivamente, hasta la ejecución o la muerte dentro de la tortura o en la hoguera. Si aullaba de dolor, se le taponaba la boca con trapos que se llenaban de agua sucia; si se desmayaba de dolor, pues al amanecer de mañana se continuaba la sesión. Las víctimas ya desmembradas, se suelen echar aún vivas en pozos llenos de serpientes o de ratas hambrientas o se enterraban con vida, o morían quemadas; Se sabe que, la hoguera es un tormento mucho más intenso que la crucifixión romana que padeció Jesús y tantos otros miles de seres.
El inquisidor fungía de acusador y juez, por lo tanto no perdía un caso. ¿A quien apelar? ¿Al papa que era el Inquisidor Mayor?
En el papado de Inocencio IV matan 12.000 en la catedral de Saint Nazair, su obispo Folque de Tolosa, mata a 10.000; el arzobispo de Carbona, 200 arrojándolos a una gigantesca hoguera que encendió al pie del castillo de Montsegur. En Agen quemaron 80, pero solamente por escasez de combustible no por voluntad carburante. Y…nos dejaron sin juglares ni trovadores.
Lo que queda grabado con hierro, fuego, sangre y olor a carne chamuscada es que al papa se le obedece, queramos o no, pues no es un simple Vicario de Pedro, como se creía, sino el Vicario del mismísimo Cristo.
* Nicolás III 188º (1277-1280)(Giovanni Gaetano Orsini; Roma Italia), aprueba la bula que legaliza el sistema de delación anónima de la Inquisición, tocando una pequeña parte de lo confiscado al delator.
*Juan XXII. 196º (1316-1334) (Jacques Duèze; Cahors, Francia): cuando empiezan a escasear las víctimas de los dominicos, éstos piden seguir la Inquisición específicamente con las mujeres, “las brujas”, y este papa, nepotista y simoníaco, otorga el permiso, además emite una bula declarando que el derecho de propiedad precedía a la caída de Adán y Eva y según el Nuevo Testamento, Jesús poseía varios bienes. Aprobada la persecución de brujas, se enciende con nuevos bríos el horror, y en competencia desleal entre los mismos dominicos, montan ellos sus propias Inquisiciones y hogueras. Solía este papa Juan XXII, personalmente, arrancar de cuajo los ojos de los condenados en tortura que después serían arrojados a la llamas de la hoguera.
Inquisición y Brujería:
Recordemos a Inocencio VIII, y podemos hablar de dos regiones diferenciadas según la fuerza de “la brujería”:
*Alemania, Suiza, la Región del Jura, los Países Bajos españoles, Francia e Inglaterra, donde hubo una brutalidad excepcional
*Los países nórdicos, orientales y mediterráneos especialmente, donde la caza de brujas fue algo tardía.
Demos algunas cifras de las ejecuciones de brujas por tribunales civiles (estimadas) y por procesos inquisitoriales constatados, por proporcionalidad en relación ejecutados/población:
- Suiza: 4000 personas ejecutadas de un total de un millón de personas (4 por cada mil).
- Polonia-Lituania: unas 10.000, en una población de 3.400.000 (casi 3 por cada mil).
- Reino Unido: miles de ejecutadas. Destaca además que en este país protestante existió la figura de los “punzadores”, los cuales se dedicaban a «cazar» y ejecutar brujas de forma lucrativa.
- Alemania: donde más mujeres son ejecutadas, hasta un total de 25.000 brujas de unos 16 millones de seres (1,5 personas por cada mil).
- Dinamarca-Noruega: 1.350 de 970.000 personas (1,4 por cada mil).
- España: 59 brujas (de unos 125.000 procesos llevados por la inquisición).
- Italia: 36
- Portugal: 4
La mayoría de las cazas de brujas se produce en el norte de Europa, con más de 50.000 ejecuciones y la grandísima mayoría de los ajusticiados por brujería son mujeres.
La quema de brujas alcanzó cifras espeluznantes: El obispo de Tréveris quema 368, el de Ginebra 500, el de Bamberg 600 y el de Wurzuburgo 900.
*1416 en Lombardía 300. En 1420 en Sion 100. En 1486, son 60. En 1514, 300. En 1522, centenares. En 1544, en Dinamarca 52. En 1560, en Alemania varios centenares. En 1565, en París 100. En un sólo mes, en mayo de 1571, arden 21. En Lorena de 1576 a 1606, 3.000. En 1577, en Burdeos, 400. En 1560 en Inglaterra, 314. En 1593, en Mesolcina, por orden personal de San Carlos de Borromeo, 8. Durante el siglo XVI, 1.000 en Dinamarca, otras 1.000 en Escocia y 200 en Noruega. Entre 1650 y 1700, en Polonia, 10.000. De nuevo en Inglaterra entre 1645 y 1647, Matthew Hopkins, ahorcó a 98 mujeres después de violarlas sucesivamente y torturarlas hasta las agonías más insufribles. El gran inquisidor Baltasar Ross iba por las regiones torturando y quemando mujeres como un cruel enajenado. Les pincha los ojos con agujas grandes al rojo vivo, las empalan por la vagina y el recto sin atravesar el corazón para prolongar la agonía hasta desmembrarlas, las despedaza entre cuatro caballos azuzados para jalar de las cuatro extremidades, …
Y nos preguntamos. ¿De qué se les acusaba a estas pobres mujeres?
Pues ni más ni menos que de canibalismo, de volar en escobas, arruinar cosechas, hacer abortos, causar impotencia en los hombres, emascularlos y guardar sus penes, beber la sangre de infantes, participar en orgías, copular con Satanás en los aquelarres y parirle hijos, convertirse en ranas y gatos, animales que padecieron las mismas infames torturas al lado de ellas.
*1478, con la bula papal Exigit sinceras devotionis affectus, de Sixto IV, 212º (1471-1484) (Francesco Della Rovere, Dresde, Sajonia). Se crea un organismo policial, interestatal, capaz de actuar en toda España. Es una Maquinaria estatal-religiosa eficiente, que permite a la monarquía intervenir en asuntos religiosos, establece una “unidad religiosa”, debilita la rebeldía política local y obtiene una buena financiación económica pues a los procesados se les confiscan todos los bienes sin dejar escapar absolutamente nada.
*1478, se crea la Inquisición Española por una bula papal de Inocencio VIII, 213º (1484-1492) (Giovanni Battista Cibò; Génova, Italia). Diferente de la Inquisición medieval, la española se funda con aprobación papal a propuesta del rey Fernando V y la reina Isabel I, a quien Inocencio VIII, previa y astutamente los llama “Los Reyes Católicos”, con la finalidad, para que se sumaran a combatir las prácticas de los judeoconversos españoles y con su infame bula papal Summis desideratis affectibus, da por oficial la existencia de las brujas y la brujería, designando en Alemania, a dos dominicos James Aprender (“el apóstol del rosario”) y Heinrich Kramer, a quienes se les debe el manual más completo sobre “las brujas” los daños que causan, como debe torturárseles, hacérseles sufrir hasta el máximo, y quemarlas, el libro se titula Malleus maleficarum (“Martillo de brujas”)
A diferencia de la medieval, la Inquisición Española depende directamente de la corona española. Se ocupa del problema de los llamados “marranos”, que eran los judíos que por coerción o por presión social se han convertido al cristianismo; después de 1502 centra su atención en los conversos del mismo tipo, pero del Islam, y en la década de 1520 a los sospechosos de apoyar las tesis del protestantismo. Se implanta en todos los reinos de España donde antes no existía, y en Sicilia y Cerdeña, que entonces formaban parte de la Corona de española de Aragón.
*1481, el 6 de febrero, se ejecuta el primer auto de fe en España, son quemadas vivas 6 personas.
*1483, se nombra al dominico fray Tomás de Torquemada, como 1er. Inquisidor de España.
*1536, el rey Juan III decreta la Inquisición portuguesa: (1536 – 1821).
*1540, 20 de Septiembre, primer auto de fe en Lisboa.
*1600: Juzgado, condenado y quemado en Roma el filósofo Giordano Bruno.
*Se quema a Gerardo Segarelli, en Parma, uno de los creadores de la secta “espíritu libre”.
*A la hoguera se lleva a Juan Hus en Constanza. Él muere, pero la última chispa en su hoguera es la primera del gran movimiento revolucionario que se apodera de las tierras checas en los siguientes decenios.
*1611, Se ejecuta en la hoguera la adolescente catalana (hoy Barcelona), Magdalena Duer.
*1633, bajo el papado de Urbano VIII, 235º (Maffeo Barberini;Florencia, Italia), se procesa y condena al astrónomo, matemático y científico Galileo Galilei, por declarar su teoría heliocéntrica del sistema solar, en lugar de la geocéntrica con la tierra en el centro.
El caso de Galileo, se somete a una revisión en 1979, pero la comisión se nombra en 1981 y da sus conclusiones en 1992, afirmando:
“En la época de Galileo la Iglesia Católica fue mucho más fiel a la razón que el propio Galileo. El proceso de Galileo fue razonable y justo”. Refirmando así, que la Iglesia tiene derecho a decidir que tesis científicas deben ser defendidas, cuales prohibidas y condenar y castigar a los creadores de éstas últimas.
*1742, se condena a la hoguera en los cantones suizos en Glarus a Anne Goldin.
*1782, la última ejecución en Europa occidental.
*1793, la última ejecución en Polonia.
*1812, es abolida la Inquisición en España por las Cortes de Cádiz, pero, restablecida de nuevo por Fernando VII.
*1821, es abolida la Inquisición portuguesa, por las Cortes Generales (duró casi 3 siglos).
*1834, extinción activa de la Inquisición española.
*1908, Pío X, 257º (Giuseppe Melchiorre Sarto; Riese, Italia) quien es también canonizado, crea con una bula papal, la sucesora de la antigua Inquisición, después la “Sagrada Congregación de la Romana y Universal Inquisición», ahora renombrada como «Sagrada Congregación del Santo Oficio».
*Pío XII, 260º (Eugenio María Pacelli; Roma, Italia)
*1933, antes de ese año, los obispos católicos de Alemania se han opuesto a la filosofía nazi. Sin embargo, el cardenal Pacelli (luego Pío XII) ordena a los obispos revisen su actitud hacia el nacionalsocialismo. Para ese entonces, ya tiene en mente, como lo hace efectivamente en su papado, firmar el Concordato Imperial entre el Tercer Reich y el Vaticano, para regularizar las relaciones entre ambos estados, convirtiéndose en el gran alcahuete de Hitler
*1965, Pablo VI, 262º (Giovanni Battista Maria Montini; Lombardía, Italia) reorganiza el Santo Oficio y lo denomina “Congregación para la Doctrina de la Fe”.
*1998, se publican «Las actas del simposio internacional sobre La inquisición», gracias a la apertura de los archivos secretos de la Congregación para la Doctrina de la Fe (el antiguo Santo Oficio) ordenada por Juan Pablo II. En estas actas se recoge toda la documentación sobre los procesos inquisitoriales en la Europa católica donde regía el Vaticano en el campo espiritual, físico, moral, intelectual y emocional del ser humano. La Congregación para la Doctrina de la Fe es un órgano colegiado del Vaticano cuya función es custodiar la correcta aplicación de la doctrina católica en la Iglesia Católica, está definida según el Artículo 48 de la Constitución Apostólica sobre la Curia Romana Pastor bonus, promulgada por Juan Pablo II, el 28 de junio de 1988. Contaba con veinticinco miembros —cardenales, arzobispos y obispos— y estuvo presidida desde 1981 por el Cardenal Joseph Ratzinger, hasta que en el último cónclave fue elegido como el actual papa, Benedicto XVI.
*2005, Benedicto XVI, 265º (Joseph Alois Ratzinger; Baviera, Alemania) nombra para la presidencia de la Congregación para la Doctrina de la Fe al arzobispo norteamericano William Joseph Levada, que también es elevado a la categoría de cardenal en el Consistorio el 24 de marzo de 2006 y bien podría ser el futuro papa.
Y nos preguntamos:
¿Cómo pudo juntar ese inmenso ejército y esa alta economía el legado papal para la Inquisición?
Fácil responder, promesas sobre la propiedad de las tierras logradas, dispensa del pago de intereses en las deudas, inmunidad ante todas las cortes civiles, absolución de todos los pecados, pasados, actuales y futuros que podrían cometer y, las mismas indulgencias de las concedidas a los cruzados. Añadamos el poderío económico que alcanzaba la Inquisición, recibiendo sobornos, apoderándose de todo lo que les pertenece a los condenados y contribuciones anuales que pagaban los ricos y poderosos para no ser enjuiciados.
*Y, ni uno de los 265 papas que lleva elegidos la Iglesia Católica, a condenado la Inquisición hasta hoy 7 de julio del 2010.
Algunos instrumentos utilizados por la Santa Inquisición Católica Romana.
Se humillaba, maltrataba e insultaba al condenado ante la muchedumbre que asistía ansiosa, mezcla de crueldad innata, y prebendas que obtenía, pues el papa de turno ofrecía la absolución de todos los pecados de los presentes, cometidos y por cometer; mientras el verdugo multiplica los tormentos del hereje según los instrumentos impuestos.
La finalidad, causar un dolor agonizante lo más extenso e intenso hasta la muerte.
El Sillón de Púas o Silla de Interrogatorio. Florencia-
La víctima desnuda, se le sienta y amarra al respaldo con fuertes correajes, se le colocan brazos y manos en los brazos del sillón y los pies en un piesero. Todo el sillón está revestido de púas de hierro. Para aumentar el suplicio; debajo del asiento hay un brasero con una antorcha para mantener al vivo, el asiento de hierro del sillón. Las púas se clavan en todo el cuerpo excepto en partes vitales por supuesto.
La flauta del alborotador: Venecia. 1600-
El collar de hierro se cierra fuertemente detrás del cuello de la víctima y los dedos colocados como los de un músico que tocase, se aprisionan cada vez más fuerte, aplastando la carne, los huesos y las articulaciones. Eran de un peso y presión desproporcionadamente cruel.
La dama de hierro, Doncella de hierro, Doncella de Núremberg: S. XV Lombardía, Italia.
Un sarcófago en forma de muñeca, con el interior repleto de enormes púas que se clavaban en el cuerpo excepto en las partes vitales, para hacer la agonía mayor.
La cuna de Judas:
Pirámide de hierro, sobre la que se alzaba y dejaba caer la víctima una y otra vez, desgarrando el ano o la vagina según el sexo o la condición sexual.
El aplasta cabezas:
Primero rompe la mandíbula, luego hace brechas en el cráneo y así el cerebro se escurre por las brechas y las cavidades de los ojos que se han reventado con la presión.
La sierra:
Se cuelga boca abajo la víctima por los pies, con las piernas separadas, y se corta aserrándola por la mitad partiendo de los genitales y avanzando por el ombligo hasta finalizar en el cuello.
David rey hebreo y cristiano, exterminó a los habitantes de Rabbah y todas las ciudades ammonitas, hombres, mujeres, niños y ancianos, bajo la sierra o quemados en hornos de ladrillos, así.
La Biblia Libro II de Samuel Cap. 12 Ver. 31.
“A los habitantes los sacó fuera, y mandó que unos fuesen aserrados, haciendo pasar sobre otros narrias o carros con ruedas de hierro, y despedazarlos con cuchillos, y arrojarlos en los hornos de ladrillos. Así trató a todas las ciudades de los ammonitas. En seguida volviese David con todo su ejército a Jerusalén.”
La pera: Venecia, 1575 –
Oral, rectal o vaginal, es una pera invertida, de hierro, con una llave de bronce que la abre. Se utiliza con mujeres, predicadores y homosexuales pasivos. Se mete a la fuerza por su tamaño, y se abre con la llave hasta su máxima apertura, las puntas y bordes desgarran el fondo y paredes de esos órganos internos.
La horquilla del hereje: Venecia, 1500-
Una barra de hierro, terminando en cada extremo en dos puntas afiladísimas que se clavan en el inicio del esternón y bajo la barbilla. Además, una correa de cuero para fijarla bien alrededor del cuello. Se dejaba siempre oir el murmullo “abiuro” de la víctima, que estaba también grabado en la barra con toda la cruel ironía. Así se les conducía a la hoguera.
El Potro: Italia, 1500-
Mesón donde se coloca fijamente al hereje provisto de los aditamentos de rodillos y pinchos en la espalda, y por medio de una rueda se van descoyuntando, dislocando los huesos y desgarrando todos los músculos que se estiran hasta 30 cm., las extremidades, los brazos hacia atrás y hacia arriba, las rodillas, la cadera y los codos se separan ruidosamente crujiendo y destrozando las articulaciones. Hasta quedar paralizado, desmembrado y varios días después muere.
Algunos vocablos.
En la época narrada:
Herejía: toda desobediencia al papa, de obra de pensamiento, de acción o de intención. Pues, el papa es infalible desde antes que Pío Nono hiciera este dogma.
Auto de fe: Castigo público de los penitenciados por el Tribunal de la Inquisición.
En el actual Diccionario de la Real Academia Española:
Herejía. f. Error en materia de fe, sostenido con pertinacia. f. Sentencia errónea contra los principios ciertos de una ciencia o arte. f. Disparate, acción desacertada. f. Palabra gravemente injuriosa contra uno. f. Daño o tormento grandes infligidos injustamente a una persona o animal.
Tortura: f. Grave dolor físico o psicológico infligido a alguien, con métodos y utensilios diversos, con el fin de obtener de él una confesión, o como medio de castigo.
Suplicio. m. Lesión corporal, o muerte, infligida como castigo. m. Lugar donde el reo padece este castigo. m. Grave tormento o dolor físico o moral.
Here is a bit of sickening medieval history of Europe that will make your skin peel:
https://mariasolaeche.wordpress.com/2016/04/28/la-santa-inquisicion-catolica-apostolica-romana/
La historia de la infame inquisición católica, apostólica y romana es sinónimo de GENOCIDIO e IMPUNIDAD y FASCISMO INSTITUCIONAL PSEUDORELIGIOSO. Los documentos del Horrible Humillante Holocausto a manos de estos secuaces sigue bajo la miopía ignorante y estereotípica de la superstición por un lado y el paternalismo fascista corrompido y de la degradación moral más aberrante de esta cúpula de poder. Es una de las organizaciones criminales más eficientes que ha dado el patriarcado medieval. Después en 1500 estos genocidas hicieron su agosto durante la mal llamada ´conquista de América´. Las crónicas de Indias que sobrevivieron la violación, tortura, quema, desaparición y satánico sadismo de los malditos «conquistadores» y sus legiones evangelizadoras; narran a «grosso modo» la tortura y el GENOCIDIO DE AMÉRICA arbitrada en parte por esos amantes de satán desde su infame cúpula de santidad (entiéndase aquí en anagrama anglosajón; satan-did-copulate que en metáfora parabólica significa SANTIDAD QUE COPULA CON EL MAL). Las comunidades civiles y por la memoria histórica debemos demandar que esta hecatombe sea llamada por su nombre y exigir la abolición de ésa degradada institución y todos sus crímenes y criminales deben ser llamados a un tribunal de justicia histórica.